Encuentros de Promoción Juvenil
El Movimiento de Encuentros de Promoción Juvenil es una Asociación internacional privada de fieles de derecho pontificio para la evangelización de la juventud.
Mediante un método propio; posibilita la vivencia y convivencia de lo que es común cristiano, para impulsar grupos juveniles que vayan fermentando de evangelio los ambientes y ayude a potenciar la vocación integral, el liderazgo y la personalidad del joven y la joven.
El movimiento de encuentros de promoción juvenil, debe participar y colaborar en la pastoral juvenil diocesana y tener en consideración el II sínodo diocesano, el III plan orgánico diocesano, así como, el plan nacional de pastoral juvenil, en cuanto al programa de movimiento.
Para el asesoramiento, promoción y coordinación del movimiento en la diócesis, existe centro guías, escuela de formación y el comité promotor diocesano.
OBJETIVO MOVIMIENTO:La promoción integral del joven. Una promoción humana y cristiana; personal, y a la vez, comunitaria y social. El método que buscamos no se sitúa en las cosas sino en el hombre.
El hombre es el único valor universal. Es el supremo valor de la creación. Ser hombre es nuestra primera profesión. El progreso está en función del hombre.El Encuentro de Promoción Juvenil, propicia al joven poder realizar un tripla encuentro:-Consigo mismo. En profundidad, Con el otro y el mundo. En anchura. Con Dios. En altura.
ESTAS SON NUESTRAS METAS:“Los Encuentros de Promoción Juvenil preparan a los jóvenes para las opciones vitales fundamentales de la juventud”
1. Aspiramos a que cada joven se realice con autenticidad, mediante el encuentro de su propia vocación.
2. Aspiramos a ser una juventud cristiana creativa, con iniciativa y liderazgo, con sentido y destino hacia la Historia.
3. Aspiramos a la formación de hombres nuevos, según la imagen de Jesús de Nazaret, muerto y resucitado.
4. Aspiramos a una promoción juvenil con la familia y el dialogo de generaciones.
5. Aspiramos a cubrir los ambientes de grupos juveniles cristianos, evangelizados y evangelizadores.
6. Aspiramos a vivir la experiencia y manifestar la fuerza del poder del Espíritu Santo.
7. Aspiramos a construir el Reino de Dios en el mundo y con trascendencia en la eternidad.
OBJETIVO DEL AÑO 2016:
Dar a conocer el reino de DIOS a la juventud a través de la nueva evangelización; con una formación integral que permita al joven descubrir en comunión con la iglesia una vocación humana y espiritual, renovando nuestra relación con Cristo y nuestros hermanos para vivir mejor la misericordia del Señor.Realizamos 2 encuentros de 3 días al año:
10,11 Y 12 DE JUNIO 2016 Y 10,11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016
METAS:
1. LA FORMACION Y EVENAGELIZACION DE LOS JOVENES.
2. EN ESTE AÑO DE LA MISERICORDIA, DAR A CONOCER LAS OBRAS DE MISERICORDIA COMENZANDO POR NUESTRO TESTIMONIO
3. PARTICIPACION INTEGRAL DE LOS JOVENES CON LA PASTORAL DE SUS PARROQUIAS.
Historia:
Un poco de historia:En el año de 1967, en la Ciudad de Bogotá, Colombia, se realizó un curso internacional de “Dinámica psicológica de grupos Apostólicos Juveniles”; donde se contó con la presencia de un gran número de sacerdotes, religiosos, seglares, directores de centros juveniles, pedagogos, etc.
Contando entre los asistentes con la presencia del Padre José María Pujadas en quien despertó una gran inquietud el contenido del curso.Aún después de finalizado el curso prosiguieron las conversaciones entre los sacerdotes tanto Diocesanos, Terciarios, Capuchinos, Jesuitas y Hermanas de Santa Ana, todos ellos encabezados por el padre José María Pujadas o chemita como lo llamaban los que lo conocieron.
Su meta crear un movimiento para jóvenes cristianos.Para esto ya trascurría el año de 1968, en ese año su santidad Pablo VI visitaba la ciudad de Bogotá, Colombia con el fin de participar en el congreso eucarístico internacional, en el cual su santidad notó la gran ausencia de la juventud en la iglesia, y entonces pidió que se tuviera una atención especial a los jóvenes del mundo.De esta manera nació ENCUENTROS DE PROMOCION JUVENIL, el cual al paso del tiempo cruzó fronteras y que a la fecha s sigue en búsqueda de jóvenes del mundo.
En la actualidad estamos en Colombia, costa rica, España, Perú, Guatemala, Italia, panamá, salvador, Nicaragua, Honduras, Estados Unidos, Chile, (14 países de América y Europa); y aquí en México (Tijuana, Hermosillo, Tlaxcala, Guadalajara, Nogales, Baja california, Mérida, Ensenada etc.).